Anteriormente, el “naco” era utilizada para referirse a una cuestión racial o étnica, pues según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra “naco” proviene originalmente del término “totonaco” que se utilizaba para referirse a aquellas personas tienen rasgos indígenas o que pertenecen a una etnia; sin embargo, en la actualidad el término naco tiene otros usos mucho más complejos al que “totonaco” se refiere.
Esperemos que esta nota te ayude a identificar qué es un naco y posiblemente encuentres que hasta las personas más nice tienen su grado de “naquez”.
Aquí tienes 5 cosas que todos hacemos y que nos convierte en unos nacos:
pos son gratis!!! |
2.- Usar dos celulares de manera casual: uno para fines laborales y otro para fines familiares.
así parezco mas popular |
3.- Dejarse la uña larga del dedo meñique con el pretexto de que somos guitarristas o que somos “Darks”.
soy bien malote |
4.- Dejarse la barba a pesar que eres un súper lampiño. Se vale soñar, pero es muy naco intentar, sobre todo si vas en la secundaria.
por que eres asi |
5.- Cuando vas por la calle y le subes el volumen a la música del celular para que todos la escuchen.
como si a todos nos gustara lo que escuchas |
6.- Algunos aseguran que es muy naco tener un pastel de 15 años de tres pisos, lleno de colores fucsias y con una fuente de chocolate integrada al asunto.
Así o mas exagerado |
7.- Comprar lentes pirata y fingir que son originales (los envidiosos dirán que son piratas)
8.- Usar tu parabrisas para revelarle al mundo el nombre de tu esposa y de tus hijos (por medio de una calcomanía)
¿como se llamaran esos del carro? |
9.- Sentirte bien joven usando una pulsera de tela hippie en el tobillo, sobre todo si tienes más de 30 años.
soy muy juvenil aun |
10.- Dejar tu cabello enjabonado con champú para poder jugar con él un rato.
11.- Cuando le pones a tus hijos nombres como Bryan, William, Brandon, Michael, Ashley, Iker y tus apellidos son González, Gutiérrez, Flores, Pérez.
12.- Cuando no te quitas la misma ropa ni aunque huela a coladera con chivo ahumado.
todavía aguanta |
13.- Utilizar frecuentemente las palabras “vistes”, “hicisteis”, “trajiste”, “haiga”, “dijiste” y demás términos muy nacos.
¿que dijistes? |
14.- Cuando te vale la vida y le robas el WiFi a quién se deje.
15.- Regatear en los tianguis y “sobre ruedas” sobre todo si la prenda usada que quieres ya está súper barata.
La neta, la neta, la neta, según estas características TODOS SOMOS NACOS y la verdad, está mejor así, pues las diferencias de clases sólo complican la convivencia entre las personas y la mera neta, ser NACO es mucho más chido que ser un fresón sangron que se maquilla ¿o no?
Y qué onda mi valedor ¿eres naco o no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario